
10 grandes canciones de 1968
Cuesta trabajo creer que ya ha pasado medio siglo desde que estas canciones fueron dadas a conocer. Pero ahí siguen, tan frescas e impertérritas como si hubieran sido grabadas el día de hoy.
Cuesta trabajo creer que ya ha pasado medio siglo desde que estas canciones fueron dadas a conocer. Pero ahí siguen, tan frescas e impertérritas como si hubieran sido grabadas el día de hoy.
El jazz tuvo mucho que ofrecer durante el año que se va. He aquí una decena de álbumes que recomendamos escuchar de manera atenta y gozosa. No los enumeramos del uno al diez porque cada uno tiene algo que lo hace especial.
La lamentable muerte —la semana pasada, a los 64 años de edad— de Malcolm Young, segunda guitarra del explosivo grupo australiano AC/DC, nos tomó a todos por sorpresa, a pesar de los males —incluso mentales— que cargaba tan singular personaje.
Este miércoles 26 de octubre nos sorprendió con la noticia de la muerte del gran Fats Domino, a los 89 años de edad. A manera de humilde pero entrañable homenaje, presentamos aquí una decena de canciones del genial gordo, interpretadas por él mismo y por otros músicos que amaron sus canciones.
Cuenta la historia que el 12 de octubre de 1492 los europeos descubrieron el continente americano e iniciaron su conquista. Algunos historiadores dicen que no fue así. No lo discutiremos en este espacio. Lo que sí sabemos es que en 1964 otros europeos, los británicos, invadieron la parte septentrional de América para reconquistarla con música y con algo que se conoció como la Ola Inglesa.
Hombre de amplia cultura, político, diplomático, literato, crítico cinematográfico, será siempre más recordado por su labor como escritor de letras de canciones, sobre todo de sambas y bossa novas y, muy especialmente, de ese tema inmortal que es “Garota de Ipanema”.
¿Cómo traducir la expresión helter skelter, título de una de las más enloquecidas y rocanroleras canciones de los Beatles, escrita por Paul McCartney para el famoso “álbum blanco” (The Beatles) de 1968?
La lamentable muerte, esta semana, de Walter Becker, fundador junto con Donald Fagen de la fina y sofisticada agrupación angelina Steely Dan, nos hace homenajearlo por medio de este listado-tributo con diez de las composiciones más emblemáticas del grupo.
Hoy que se cumplen 228 de la toma de la Bastilla en París, celebramos la revolución de la liberté, l’égalité et la fraternité con una decena de bellas y emblemáticas canciones francesas.
Después de decenas de composiciones que nunca vieron la luz, al fin logré lo que consideré una propuesta congruente y sólida para llegar a grabar un primer material discográfico en la Ciudad de México y lanzar al mundo mi proyecto musical, Valise Blu.